A Leopoldo Orozco y Misael Maqueda,
queridos amigos y distinguidos truchimantes.
4 de mayo, 2015
No sé cómo llegó a mis manos, pero lo he encontrado. Desde el primer contacto lo supe, se trata de algo sencillamente inigualable, y mientras más lo leo tengo mayor certeza. Sólo puede compararse con arcanos como The Quest of the Capricorn King, pero es incluso superior: se trata del enigma más grande, tan magnífico, tan inexpugnable, que no importa si está a la vista de todo el mundo. ¿Doscientos años? ¡Me sobran cien! Antes del 2039 yo habré descifrado el despertar.
4 de mayo, 2016
Es tan complicado como esperaba. Sólo he conseguido traducciones estúpidas palabra-por-palabra. ¡Cualquier simio con un diccionario podría hacer eso! Ídem, he perdido demasiado tiempo cavilando sobre la anécdota y los actantes, lo cual es, por supuesto, algo precipitado. Ahí radica el mayor yerro de los críticos: no ven el bosque, sino el árbol. Se contentan con traducciones ciegas y una pobre reconstrucción del argumento. Si fuera tan sencillo lo habrían resuelto hace mucho tiempo, pero esto no se trata de un simple juego de idioglosia o un desajuste en las funciones narrativas convencionales. La variedad léxica-idiomática, las paradojas y el aparente desorden narrativo ocultan una estructura más compleja y nuclear: ¡el secreto de la escritura perfecta! Raileigh V. Hollstein hizo algo similar con el Rey Capricornio, aunque el efecto sólo puede apreciarse en una lectura directa del magyar. Joyce consiguió perfeccionar el sistema a costa de una composición aparentemente caótica. Pero yo no caeré. Pronto seré capaz de verlo todo.
4 de mayo, 2020
¡Nada! Lingüística, narratología, criptología… No importa cuánto investigue, es inútil. Ahora sospecho que estoy buscando un sentido que en realidad no existe. ¡Pero debe existir! Nuestra mente es incapaz de ser en el absurdo. Si esto es una transcripción del cerebro de Joyce tal vez debería comenzar a estudiar neuropatías. Sí, tal vez otro enfoque…
4 de mayo, 2021
Sería más fácil revivirlo e interrogarlo. No… se burlaría de mí. Esto es exactamente lo que él quería. Lanzó un chiste cuyo remate llegará en doscientos años…
Pero, sólo por si acaso, ¿qué se necesita para revivir a un irlandés?
May 4, 2039
I couldn´t revive him… but I could revive Chomsky. We’ve got half.
2040, május 4
Chomsky és Foucault nem hagyják abba a harcot. Ezenkívül Coseriu a legalacsonyabb lény. Még egy, és meg fogom ölni… A többi jól mükodik. A Párizsi Semiotics Iskola és a Moszkva Kör tagjai nagyon részvétellel vesznek részt. Haladasunk állandó.
4 sujám 9312
!litániscgeM¡ !éhovE¡
:ekaW snagenniF esétnelej idólav a nav ttI
eht gnol a devol a tsal a enol a yaw A !neviG .ot syek ehT .spL .eehtsdne-suoht lliT !eemromemem ,eehtfossuB .ekaT !niaga ,nniF .neht sU .ereh ndE !raf ,gnimoC .sllac raF .slluG .llug A !hsihW .ot hsub eht hsuheb ssarg hguorht ssap Ew .tsriF erehw s’erehT .dit ,seY .puhsaw ot ylno ,yldmub ylbmuh ,teef sih revo nwod gniraeb mih nees I fI…
Abraham Valenzuela Hernández

(Estado de México, 1997) Cuentista, traductor y editor en revista De-lirio y Manumisión.
0 comments on “Finnegans Slumber, por Abraham Valenzuela Hernández”