Quinto número

Corridos de caballos, fragmentos, Luis Fernando Rangel

Mi padre tenía un caballo

que yo nunca monté

cuatrialbo

cansado

viejo

se llamaba Calcetín

y no usaba herraduras

la herradura la guardó para coronar su sueño

y ahora un caballo cabalga en mi memoria

los recuerdos

son otra forma de vivir

de volver sobre nuestros pasos

como un caballo con las herraduras al revés

dicen que Villa

por ejemplo

siempre le ponía las herraduras al revés a sus caballos

para engañar a los gringos

las herraduras al revés

le aseguraban la vida

y pienso que papá debió echar en reversa el carro

aquella tarde en que murió mi abuelo

de pequeño me sentaba afuera de la casa

a jugar con el agua estancada en los botes

pensaba en el río de la frontera

las hormigas atravesaban el pequeño charco

y algunas se ahogaban

entonces ya no cargaban el peso del mundo

sino el de un millón de cadáveres

la frontera se convertía en la línea

con la que yo dividía la existencia

el agua se la bebieron los guerrilleros

y los revolucionarios

los verdaderos chingones

luego diré

que es mentira

Villa rifa

Zapata rifa

pistolero

salvaje

warrior

ranger

pistolero

desenfunda tu arma

y dispara

bandido de a caballo

de a galope por el desierto

por la serranía

levanta nubes de arena

y torbellinos

pistolero

revolucionario

cabrón

porque eso sí

aquí se grita fuerte

y bien recio

¡soy hijo de la revolución

hijos de su chingada madre!

y nadie sabe qué es la revolución

nadie sabe

y algunos se atrevén a decir

que es una cosa que ardió en las antorchas

y en las miradas de los pobres

la revolución fue la mentira más hermosa

de la historia

Villa fue el verdadero héroe

mentira:

Villa era un bandido

mentira:

Villa era un mentiroso

Luis Fernando Rangel

Luis Fernando Rangel

(Chihuahua, 1995) Poeta y editor. Licenciado en Letras Españolas.

0 comments on “Corridos de caballos, fragmentos, Luis Fernando Rangel

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: