Para Abigail Salazar
Scochi, scochi, scochi, konetl
Nelli káki cé xiwatl chicahua
Scochi, scochi, scochi, konetl
Nepa káki cé tlakatl chicahua
Duerme, duerme, duerme, niño encunado en la lengua
Que aquí está la mujer poderosa de luz
Que aguarda el sueño en sus manos de agua
Duerme, duerme, duerme, niño encunado en la lengua
Que allá está el hombre poderoso de sombras
Que aguarda el canto en sus manos de aire
Scochi, scochi, scochi, konetl
Nelli káki cé xiwatl chicahua
Scochi, scochi, scochi, konetl
Nepa káki cé tlakatl chicahua
Vuelan los cantos en las ramas de árboles viejos. Troncos enderezados en besos de agua.
Hojas secas cuelgan de las ramas de mis brazos y anidan los pájaros de luces.
Scochi
scochi
scochi
konetl
que hoy las flores amanecen frescas en los labios
y la aves emigran en el canto:
canta el cardenal
canta el quetzal
canta el colibrí
en los lirios de nuestra lengua.
Carlos Rutilo Aguilar

Carlos Rutilo Aguilar (Apodaca, Nuevo León, 1996). Es egresado del Colegio de Letras Hispánicas por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Fue becario de la primera generación de escritores universitarios, en la categoría de poesía, del Centro de Creación Literaria UANL 2019, organizado y dirigido por el escritor Antonio Ramos Revillas. Ha publicado artículos y ensayos en la Revista Levadura, Deslinde, Revista de literatura de la Facultad de Filosofía y Letras y en Cathedra, Revista de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL. También ha ganado, y ha sido finalista, en el Concurso Semanal de Poesía Cuenta 140 por el periódico EL CULTURAL de España. Perteneció al Taller Generacional de Poesía 2017-2019 impartido por el Mtro. Eliseo Carranza Guerra.
0 comments on “Delante de la luz también cantan los pájaros: Carlos Rutilo Aguilar”