Tercer número

Tres dibujos de Mario Alberto Santoyo

Presentamos una serie de dibujos de Mario Alberto Santoyo, ilustraciones hechas en pluma sobre papel. Estos dibujos son representativos de los motivos, la técnica y los elementos determinados que dan un especial carácter a la obra de su autor. En esta serie se concentran escenarios guanajuatenses de históricos recintos arquitectónicos del estado: El Teatro Juárez de Guanajuato, el Templo de San Cayetano Confesor (mejor conocido como la iglesia de La Valenciana, por estar ubicada en la mina de plata de La Valenciana) y La Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Señora de Guanajuato.


Teatro Juárez
Catedral

Los minuciosos detalles de las ilustraciones develan y llaman a otra mirada cómplice para que repare en los elementos prolijos que conforman la unidad de cada uno de estos icónicos edificios. El marco de los dibujos expone la naturaleza de dicha mirada, que es necesariamente la mirada del espectador: a través del recuadro cada una de las tres obras se muestra al desnudo como una representación; su figuración metonímica se encuentra en el dibujo que designa a una obra arquitectónica desde su propia singularidad.

Valenciana

Mario Alberto Santoyo

(León, Gto., 2002) Fundador de la revista de arte y creación literaria Los pseudointelectuales. Ha sido publicado en las Revistas: Castálida, de la secretaría de cultura Edo Mex, Cardenal, Punto de partida de la UNAM y en Ágora del Centro de estudios internacionales del colegio de México. Antologado en Nido de poesía por la editorial librobjeto. Artista en la edición 2020 del festival de arte urbano «Mexicráneos».

0 comments on “Tres dibujos de Mario Alberto Santoyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: