Tercer número

Lección de permanencia, selección poética: Salvador Gallardo Topete

Y si el amor no fuera*

Y si el amor no fuera
sino la sombra de una sombra.
La imagen de un espejo capturada
por los espejos del agua,
el ademán apenas insinuado
de un pájaro sin alas,
la ceniza de un fuego no iniciado…
Y si el amor sí fuera
no sombra de la imagen,
sino sustancia en sí
capaz de reflejarse:
no ademán, sí pájaro con alas:
no ceniza, sino llameante fuego.


Exiliados de la luz

Exilados de la luz caímos
a la nada,
como piedras rodantes
chocando amorosamente
entre sí,
incendiando de estrellas
el firmamento.


Lección de permanencia

Pero el amor revive de los huesos
desde el humilde vómer
tremolando banderas victoriosas
para dictar su lección de permanencia
en los estratos húmedos de arcilla.
Ahí la pequeña señal,
la enhiesta espiga
con su germen de vida desafiante.
Otros serán quienes reciban
este gesto de amor,
y en sus arterias
un ligero temblor.


Canción del manzano

El suicida colgaba
la soga del manzano,
y el manzano prestaba
mansamente sus manos.
El suicida mecía
sus veinte años truncados
y el manzano pensaba
quién tuviera veinte años.


Raíz del deshabitado

De tanto estar en los demás
me falto
para llenar el pellejo de
mi nombre.
De tanto darme en cada abrazo
ya no me doy a mí
sino a los que me sacaron de mis huesos.
De tanto abrirme el corazón
me duele
no mi dolor
sino el dolor de todos,
me duele el ojo que creció en el llanto
y el llanto mismo de mi dolor se duele.

Salvador Gallardo Topete


*Los poemas aquí publicados forman parte de Gallardo Topete, el hijo, Salvador, Lección de permanencia. Antología poética (ed. Salvador Gallardo Cabrera). Aguascalientes: Instituto Cultural de Aguascalientes, 2019, pp. 11, 39, 50, 84, 127. La selección estuvo a cargo de Ilse Díaz Márquez y Salvador Gallardo Cabrera.

Ilse Díaz Márquez

Estudio Letras Hispánicas en la UAA y en la Universidad de Almería, España. Tiene Maestría en Filosofía e Historia de las Ideas por la Universidad Autónoma de Zacatecas. Se desempeña como profesora en la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Fue ganadora del premio universitario de poesía “Desiderio Macías Silva” y del premio universitario de narrativa “Elena Poniatowska” en el 2006. Ha sido becaria dos veces del Fondo para la Cultura y las Artes. Es autora del libro De minotauros y mujeres que duermen (ICA, 2010). Además ha publicado cuento, poesía y ensayo en revistas locales.

Salvador Gallardo Cabrera

Salvador Gallardo Cabrera (Tanque de los huizaches, Aguascalientes, 1963). Filósofo, poeta, ensayista y editor. Autor, entre otras obras de «La mudanza de los poderes. De la sociedad disciplinaria a la sociedad de control», «Sobre la tierra no hay medida -Una morfología de los espacios-«, «Estado de sobrevuelo», «Sublunar» y «Las máximas políticas del mar». También ha publicado ensayos, artículos, reseñas, traducciones y poemas en revistas y suplementos literarios de México, Brasil, Francia, España, Estados Unidos, Canadá y Rumania. Actualmente, edita la plataforma multimedia www.plataformaiceberg.com

0 comments on “Lección de permanencia, selección poética: Salvador Gallardo Topete

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: