Tercer número

Mori no tanjō (Nacimiento de un bosque), por Diego Alejandro Mercado Villarroel

Estas raíces que se estiran

y se arrastran constringentemente

intentan estrechar el espacio y llenarlo

(eso pienso).

Mientras tanto, las vibraciones en el aire

se evaporan, flotan y mantienen el registro

del sonido y lo que está pasando en el instante

(de esto estoy seguro).

Las palabras, en cambio, que han nacido del choque

del vapor y el riesgo

se diluyen y penetran el tronco antiguo

y las hojas brotan como lágrimas de alivio,

así se genera un nuevo bosque

(quisiera de verdad creerlo).

Diego Alejandro Mercado Villarroel

Diego Alejandro Mercado Villarroel

(Cochabamba, Bolivia. 1988). Comunicador Social e investigador en temas relacionados a la comunicación. Su obra aparece en diversas antologías nacionales, europeas y sudamericanas. Fue colaborador en las revistas electrónicas Obituario (Málaga) y Argonautas (Madrid), en revistas literarias en Cochabamba, Chile y México y en los fanzines ¨Hijos del aburrimiento¨ y ¨Ansiedad¨ de Ediciones Aburridas (Murcia, España. 2016). Ha publicado Cerúleo (Editorial Heroína, 2020) y Cínicamente Muerto (Rata Alada Ediciones, 2020). Ha participado del VI Festival Transfronterizo de Poesía ¨Panza de Oro¨ (Cochabamba, 2019).

0 comments on “Mori no tanjō (Nacimiento de un bosque), por Diego Alejandro Mercado Villarroel

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: