Tercer número

Castillos de arena: prosa poética de Gilberto García

Nunca construimos castillos de arena. Si lo hubiéramos hecho, tal vez, estaríamos protegidos de esas olas con nombre de Príncipe.

¿Qué le puedo pedir a su nombre, mi Sol, si su nombre ya pretende destrucción desde la primera letra? Esa vocal átona de amplia envergadura animal. De tamaño amplio, de viento árido.

Hubiéramos pintado las paredes de blanco. Tapizado las grietas con una pasta viscosa. Tal vez así estaríamos protegidos de la resonancia de su segunda letra. O tal vez no. Liquida consonante. Poderosa por su languidez reptante. Siete fisuras en el muro exterior que inundan nuestro patio en crecimiento.

Veinte pilares contra el viento voluptuoso sostendrían el techo de hojas de palma del edificio. Hubiéramos conseguido un poco de pegamento para nuestros centros agrietados también. Me pregunto: ¿qué la tercera letra afecta tanto, por su ser consonántico y secundario, por ser una boca bruñida?

Ojalá hubiéramos excavado un pozo. Sí, un pozo profundo donde enterrar a la tercera y a la cuarta y la quinta letra de tan majestuoso nombre. Solo para no escuchar ese largo y labial sonido que también es mirar.

Un pequeño castillo, mi Sol. No hubiéramos pedido más. Con un puente levadizo para escapar y aislarnos cuando las ráfagas de ese ciclón germánico que solo brilla y brilla por su nobleza altiva llegue.

No quiero volver a escuchar las últimas letras. Suenan como sonaría el hecho de cerrar el portón del castillo que nunca construimos. Primero, un todo torrencial tomaría mi tronco; segundo, tal vez, moriríamos una y otra vez envueltos en el ouroboro de la última letra, comidos eternamente por nuestra falta de resiliencia.

Gilberto García

Gilberto Jesús García García

(Uriangato, Gto., 1998) A la edad de trece años se mudó a la ciudad vecina: Moroleón. Ha participado en congresos universitarios de literatura en el ámbito de creación: en el Coloquio Nacional Efraín Huerta de Lengua y Literatura de la Universidad de Guanajuato; el congreso de Difusión de Estudios de Lengua, Literatura y Edición de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y en el Congreso Nacional de Estudiantes de Lingüística y Literatura. Ha sido seleccionado en dos ocasiones por el programa Fondo para las letras guanajuatenses. Ha publicado cuentos en la II Antología de Escritores de Moroleón y en revistas universitarias como Metáforas al aire de la UAEM, en publicaciones independientes como la revista Pez ciego y Nosotras las wikas, y plataformas electrónicas como Linotipia.

0 comments on “Castillos de arena: prosa poética de Gilberto García

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: