Primer número

Prólogos, por Francisco J. Martínez

I

Bastante ha cruzado el caballero errante
que tras altiva reina su estandarte
al vado lleva en azarosa noche y día,
y que no ignora ni lealtad ni valentía.

Entran los bosques por el yelmo hirsuto
y ya presiente el errante caballero
dejar tras el cansancio el alba y alcanzar el mito
de colmar su andanza al quebrantado acero.

Que no le cansa la desgracia pregonera
ni de su lanza las muertes que le escurren.
para él su perdón y su sosiego se lo da Ginebra.

Será él, acaso de la Tabla, entre otros que responden
a la voz de Arturo, que ya llora, que ya envejece:
y tú partes, Lanzarote, sin volver ni resignarte.


II

Yo no heredé tu nombre, Orfeo.
Yo no perdí una y dos y para siempre
a la que amé algún desierto día.

Soy yo a quien me busco con el canto,
es este nuevo sol mi catarsis,
éste mi nuevo alumbramiento.
Digo que no llevo tu nombre,
ni tu arte conozco, yo llevo, Orfeo,
lo que el escaso tiempo en mí ha dejado, mas no el canto.


VII

Estas siempre ganas de saber algo
y no saberlo, de cavilar toda la vida sin llegar a ser,
de entregarse al tedio de la noche.
Hubo algún día la victoria
de saberse donde está, de a donde he ido.
Soy yo, sencillamente un hombre,
cansado de fingir y de cerrar los ojos,
casado de aferrarme a la medida de los años,
harto de urdir la erotema de la noche:
yo sé que algo, no sé qué,
quiero decir.


XI

No tengo rumbo, Caribdis de mis
ojos y mi alma, lo que tengo
lo tomé de los argivos, Caribdis.
Ven fantasma que me aguardas, ven y vengo.

Aquí tengo algo que decir, que pronunciar.
Ven y deposita en mí tus horas áticas:
ven, crucial acontecer del tiempo ven detrás
de mí, de la memoria pido el nombre
y a cambio dejo la palabra.

Francisco Javier Martínez

Francisco Javier Martínez

(León 1996) Actualmente vive en Guanajuato capital donde cursa sus estudios en la Licenciatura en Letras Españolas de la Universidad de Guanajuato. Ha colaborado en revistas de creación y crítica literaria. Es becario de la Librería de la Universidad de Guanajuato.

1 comment on “Prólogos, por Francisco J. Martínez

  1. Pingback: Entrevista con el escritor Luis Paniagua – Los Demonios y los Días

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: