Segundo número

La nube: un cuento de Kobda Rocha

1

Érase dos veces una misma nube que cubría todo el cielo de la ciudad. La primera vez no llovió; la segunda tampoco. Pero como Dios estaba aburrido y todo lo puede (incluso aburrirse), decidió liquidar a la nube.

2

Érase una tercera vez una nube que no era, una nube inexistente que no estaba. Lo que sí había eran charcos, pequeños cadáveres de nube en retazos por toda la ciudad. Y Dios quiso que así fuera no obstante las ambiciones que pudiera haber tenido la nube.

3

Érase todas las veces un Dios todopoderoso, creador del cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible, un Dios que lo creó todo, que incluso se creó a sí mismo.

4

Érase una vez un humano que, bajo los influjos del resistero, imaginó una gran nube que cubriera todo el cielo de la ciudad y tal vez un día u otro se rompiera abruptamente (como por obra divina) y empapara cada rincón de la canícula urbana. En suma, imaginó un universo impalpable, existente sólo en la retórica de su imaginación.

5

Érase que se era un cuento que dio vida a una misma nube dos veces, a un Dios todopoderoso y a un humano muy imaginativo. De todos ellos, el único verdaderamente omnipotente es el cuento; pues, cuando el cuento termine, todos los demás dejarán de existir.

Kobda Rocha

Kobda Rocha

(Toluca, 1990) es autor de .el abc de la estupidez (2016), P L A G I O S (2017) y HuMoRaLeJaS (2018). Publica dos columnas literarias en Persi Music y Witral, tituladas Digresiones Musicales y Animalditos respectivamente.

0 comments on “La nube: un cuento de Kobda Rocha

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: